Instalar paneles solares en casa puede variar en costo según varios factores como el tamaño del sistema y la ubicación. En promedio, el precio de un sistema fotovoltaico residencial oscila entre $50,000 y $120,000 MXN. Conoce más sobre los costos y beneficios de la energía solar.
Factores que influyen en el costo de los paneles solares
Calidad de los componentes
La calidad de los paneles solares y otros componentes del sistema fotovoltaico juega un papel crucial en el costo total. Los paneles de alta eficiencia, como los módulos N-type TOPCon, pueden tener un precio más alto, pero ofrecen una mayor producción de energía y una menor tasa de degradación. Además, los inversores solares, que convierten la energía captada en corriente utilizable, también varían en precio según su tecnología y capacidad.
Consumo de energía del hogar
El consumo energético de tu hogar determinará el tamaño del sistema necesario para cubrir tus necesidades. Un hogar con un consumo elevado requerirá más paneles solares, lo que incrementará el costo inicial de la instalación. Es fundamental realizar un análisis detallado de tu factura eléctrica para dimensionar correctamente el sistema y asegurar que cubra tus necesidades energéticas.
Tipo de instalación
Existen dos tipos principales de instalaciones: interconectadas y aisladas. Las instalaciones interconectadas están conectadas a la red eléctrica de la CFE, lo que permite vender el excedente de energía generada. Este tipo de instalación suele ser más económica porque no requiere baterías de almacenamiento. Por otro lado, las instalaciones aisladas, que no están conectadas a la red eléctrica, necesitan baterías para almacenar energía, lo que incrementa significativamente el costo total.
Ubicación geográfica
La ubicación geográfica también influye en el costo de instalar paneles solares. Zonas con alta irradiación solar, como Monterrey, pueden necesitar menos paneles para generar la misma cantidad de energía que en zonas con menor irradiación. Además, la orientación y el ángulo de los paneles pueden requerir estructuras adicionales para optimizar la captación de energía solar, lo que puede aumentar los costos de instalación.
Mano de obra y permisos
La instalación de paneles solares debe ser realizada por profesionales certificados para garantizar su correcto funcionamiento y cumplimiento con las normativas locales. Los costos de mano de obra pueden variar según la complejidad del proyecto y la región. Además, es necesario obtener permisos y realizar trámites ante la CFE, lo que puede añadir costos adicionales al proyecto.
Beneficios económicos y ambientales
Invertir en paneles solares no solo reduce significativamente tu factura de electricidad, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental. La energía solar es una fuente limpia y renovable que disminuye la dependencia de combustibles fósiles y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, muchos gobiernos ofrecen incentivos fiscales y programas de financiamiento que pueden reducir el costo inicial de la instalación.
Precios promedio de instalación de paneles solares en México
El costo de instalar paneles solares en México puede variar considerablemente dependiendo de varios factores. En promedio, el precio de un sistema fotovoltaico residencial oscila entre $50,000 y $120,000 MXN. Este rango de precios incluye no solo los paneles solares, sino también otros componentes esenciales como inversores, estructuras de soporte y el costo de la mano de obra.
Por ejemplo, un sistema básico de 2 kW, que puede cubrir una parte del consumo eléctrico de un hogar pequeño, puede costar alrededor de $50,000 MXN. En cambio, un sistema más grande de 6 kW, adecuado para una vivienda con un consumo energético más alto, puede llegar a los $120,000 MXN.
Además, los costos pueden variar según la marca y la eficiencia de los paneles. Los módulos N-type TOPCon, como los de DAH Solar, ofrecen una mayor eficiencia y durabilidad, lo que puede justificar un precio más alto. Estos módulos pueden costar entre $12,000 y $18,500 MXN por panel, dependiendo de la potencia y las características específicas.